Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional - García Vega S.A.S.
Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional
Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional
Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional

Los andamios son una herramienta muy importante en una construcción porque permiten realizar el trabajo en alturas de una manera segura y estable. Por lo tanto, elegir el adecuado debe ser un proceso profundo y riguroso para evitar accidentes o sobre costos.

Primero hablaremos de los 3 tipos de sistemas de andamios más comunes en un trabajo de construcción y, posterior a esto, daremos unos consejos para identificar el andamiaje adecuado para su proyecto.

ANDAMIO TRADICIONAL O TUBULAR

Son los más utilizados en obra de fachadas rectas o simples porque requiere de dos partes y la cruceta de seguridad para unir ambas partes.

Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional

ANDAMIOS COLGANTES O SUSPENDIDOS CERTIFICADOS

Estos tipos de andamios son esenciales cuando no se permite construir una base porque van colgados de un techo o cualquier construcción de altura. Va sujetado con las poleas y los cables de alta resistencia que permiten regular la altura según sea necesario.

Están divididos entre:

ANDAMIO COLGANTE MANUAL

Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional

ANDAMIO COLGANTE ELÉCTRICO

Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional

ANDAMIOS MULTIDIRECCIONAL CERTIFICADOS

Son estructuras que se pueden armar y adaptar a cualquier tipo de construcción u obra por su facilidad en el desmonte y su capacidad de llegar a cualquier altura o largo. Por lo anterior y por la posibilidad de variar el ángulo de las uniones son el tipo de andamiaje más completo. Además, cuenta con una alta estabilidad y resistencia por los métodos de anclaje que permite movimientos bruscos y pesos elevados.

Guía para elegir el andamio adecuado: tradicional, colgante y multidireccional

A continuación, presentaremos unas recomendaciones para elegir el sistema de andamio adecuado y realizar el trabajo de una manera eficaz, ágil y segura.

  • 1- Objetivo. Cuando se quiere elegir la estructura más útil se debe empezar planteando la pregunta: ¿para qué se necesita?  
  • 2-  Peso. Debe tener en cuenta si necesita manejarlo con facilidad y si el material con el que está hecha la estructura le brinda estabilidad y resistencia.
  • 3-  Manejabilidad. Si el proyecto se realiza en interiores, se debe poder trasladar el andamio fácilmente hacia diferentes puntos de trabajo sin necesidad de desmontarlo.
  • 4-  Resistencia y capacidad de carga. Piense en la carga máxima que debe soportar sin que se sobrecargue la plataforma ni la estructura.
  • 5-  Almacenamiento tras la construcción. Al momento de haber terminado el trabajo, ¿cómo y dónde va a guardar el andamio?
  • 6-  Estabilidad máxima del andamio. La estructura debe estar en sincronía con las barras de estabilidad o crucetas horizontales y verticales. Recuerde que esto determina la flexibilidad del andamio.
  • 7-  Altura de trabajo. Para elegir el andamio adecuado trate de calcular el nivel máximo de altura que va a necesitar en la obra. 

Te puede interesar

¿Por qué el metal es la elección inteligente en proyectos de gran tamaño?

Estructura Coliseo Sol de Aquino - Universidad Santo Tomás Bucaramanga. Por: García Vega   En la industria de la construcción, donde los proyectos de gran tamaño desafían los límites, las estructuras de acero sobresalen por sobre las demás, cambiando los estándares del pasado y aportando no solo fortaleza, sino también eficiencia y versatilidad. En comparación con [...]

Optimice su proyecto con el sistema de elevación ideal

En el mundo de la construcción y la ingeniería, la selección del sistema de elevación adecuado es una decisión crucial. La seguridad, la eficiencia y la calidad del trabajo dependen en gran medida de esta elección. Cuatro de los sistemas de elevación más comunes son los andamios colgantes, los andamios multidireccionales, los andamios tradicionales y [...]

Ventajas del alquiler de maquinaria en proyectos de construcción y demolición

En el mundo de la construcción, demolición y otras industrias que requieren maquinaria especializada, el alquiler de equipos se ha convertido en una opción cada vez más empleada. Esta tendencia se debe a las múltiples ventajas que ofrece en comparación con la adquisición o propiedad de dichas herramientas. En este artículo, exploraremos las principales ventajas [...]