Defectos del Galvanizado por Inmersión en Caliente Causas 1 al 3 - García Vega
Galvanizado en caliente, García Vega

Defectos del Galvanizado por Inmersión en Caliente Causas 1 al 3

Defectos del Galvanizado por Inmersión en Caliente Causas 1 al 3

Causa 1

APARIENCIA DE DICROMATO DE SODIO:
Una pequeña cantidad de dicromato de sodio es generalmente añadida al baño de enfriamiento para la pasivación.

MOTIVO:
A Pesar de que la cantidad recomendada de dicromato de sodio es de aproximadamente 0,15% a 0,3%; de vez en cuando durante la reposición, se añade más. Esto a menudo resulta en un color amarillo oscuro a marrón en la superficie galvanizada. El color más oscuro proporcionara una mayor protección contra el inicio de la corrosión.

EFECTO, REMEDIO:
Mantener la concentración de dicromato de sodio entre 0,15% y 0,3%.

RESPONSABILIDAD:
Galvanizador

Causa 2

DEPÓSITOS DE CENIZAS:
Los depósitos de ceniza son de color gris. Estos depósitos no metálicos consisten en óxido de zinc que han sido adheridos en el recubrimiento de la pieza galvanizada en caliente.

MOTIVO:
Los depósitos de óxido de zinc pueden ocurrir cuando el componente es sumergido o cuando es retirado del baño.

EFECTO, REMEDIO:
El recubrimiento esta normalmente intacto debajo de los depósitos de ceniza. La ceniza debe ser removida y a su vez, verificar el espesor del recubrimiento para la conformidad con los requisitos de la norma.

RESPONSABILIDAD:
Galvanizador

Causa 3

ZONAS SIN RECUBRIR:
Equivalen a áreas descubiertas de aproximadamente 5 mm2 (2,2 x 2,2 mm), debido a pequeños defectos localizados. Estos se encuentran adecuadamente protegidos por las propiedades de sacrificio del zinc y tendrá muy poco efecto en la vida útil del recubrimiento. Cuando sea necesario, tales manchas pueden ser reparadas utilizando uno de los métodos de reparación permitidos por la norma (ASTM A – 780). Grandes áreas sin recubrimiento son un motivo de rechazo.

MOTIVO:
Existen varias causas de zonas sin recubrir. Estos incluyen:

Exceso de Secado: Si el tiempo entre el fundente y la galvanización en caliente se prolonga o la temperatura de secado es demasiado alta (Mayor a los 120 0C, la barrera de protección proporcionada por el fundente se puede perder. Esto se indica por un aspecto oxidado en el artículo sin galvanizar, lo que puede producir discontinuidades de recubrimiento después de la galvanización en caliente.
Responsabilidad: Galvanizador

Exceso de Aluminio: Una condición que a veces se denomina manchas negras pueden ocurrir si el contenido de aluminio de un baño se vuelve demasiado alto. Ningún problema debe ser experimentado si la concentración del aluminio es corregida y se mantiene el contenido de la mismas en el baño por debajo de aproximadamente 0,007%.
Responsabilidad: Galvanizador

Otras Causas: Explosiones, depósitos de fundente, las manchas y las inclusiones, daños mecánicos, marcas por toque, las superficies metálicas producidas por contaminantes superficiales y salpicaduras de soldadura.

Responsabilidad: Galvanizador, Diseñador, Constructor o Fabricante.

Leave A Comment

All fields marked with an asterisk (*) are required

Coliseo Fundación Colegio UIS Floridablanca, Estructuras metálicas ICM Ingeniería y Construcción Metálica García Vega