Naves Industriales García Vega
Naves Industriales
García Vega
Una nave industrial es un edificio de uso industrial, donde generalmente se produce o almacena algún tipo de bien industrial, comercial o de servicios. Los requerimientos de este tipo de construcciones varían en función de la actividad económica que se pueda desarrollar en su interior, así como del uso de suelo destinado a la zona donde se encuentran y a la intención de uso por parte del propietario. Asimismo, debe considerarse la relación existente entre edificio y proceso productivo, ya que este último condiciona las características de diseño y funcionamiento del mismo, siempre pensando en las personas que trabajan en él.
Además, se deben tener en cuenta todas las necesidades auxiliares del proceso, entre las que se destacan las oficinas, laboratorios, talleres auxiliares para el mantenimiento de maquinaria/equipos, zonas de carga/descarga/maniobra y equipos especiales.
Diseño que se ajusta a todas las características del proyecto
Naves Industriales en Acero, Ventajas:
Diseño eficiente y rentable: Modelado BIM para representación 3D con toda la información requerida para el análisis, diseño y construcción.
Las naves fabricadas con estructuras de acero pueden construirse de forma rápida.
Mayor distancia entre apoyos: Luces más grandes, menos columnas.
Calidad y control en materiales y procesos constructivos.
Funcionales: La estructura se puede adaptar con facilidad para ampliaciones o cambios de uso.
Valor de rescate: las estructuras de acero se pueden trasladar o desmontar obteniendo un valor por los materiales.
Modelado BIM en Naves Industriales
Las nuevas tecnologías de diseño/dibujo nos ayudan a mejorar los procesos de planeación y construcción de proyectos. Con la metodología BIM trabajamos para generar el ambiente colaborativo que un proyecto eficiente necesita, desarrollando integraciones que facilitan la interoperabilidad entre disciplinas.
El modelo BIM permite lograr una coordinación técnica más eficiente de su proyecto. Con esta tecnología usted puede realizar una simulación digital de cada una de las etapas de su obra, prever todos los posibles eventos, y prevenir giros inesperados que retrasen o encarezcan el trabajo. Todo esto confluye en una optimizan de procesos, obteniendo proyectos que se ejecutan en el tiempo/costo planeado.
Un modelo, una interface, un producto
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.