Todo sobre los encofrados: definición, tipos y clasificación
Todo sobre los encofrados: definición, tipos y clasificación
Todo sobre los encofrados, definición, tipos y clasificación. García Vega.
Todo sobre los encofrados, definición, tipos y clasificación. García Vega.

Los encofrados son las estructuras auxiliares más usadas en la construcción porque evitan los asientos y deformaciones del hormigón. Además, lo contienen y soportan desde su estado fresco hasta su endurecimiento. Está dividido en la piel encofrante, panel, microrrigidización, macrorridigización y soporte del encofrado.

Sus características más destacadas son:

Su resistencia a grandes carga

Son indeformables con las presiones del hormigón

Evitan pérdidas apreciables de lechada o mortero

El encofrado finaliza su función cuando el hormigón ha ganado suficiente resistencia, sin embargo, se puede dejar en su sitio en situaciones específicas, a este proceso se le conoce como “encofrado permanente”. Por otro lado, hay momentos en los que no es necesario encofrar como: la demolición de un muro o el reforzamiento de una estructura metálica.

Las funciones del encofrado

  • Servir de molde para obtener el diseño previsto.

 

  • Impedir la pérdida de lechada y dinos durante el fraguado.

 

  • Asegurar la correcta colocación de armaduras y recubrimientos.

 

  • Resguardar al hormigón de temperaturas extremas.

Los encofrados pueden llevar múltiples beneficios a su construcción. Minimizan los tiempos de creación del proyecto y ofrecen estabilidad estructural a cada carga. Además, dan accesos seguros a los trabajadores de la obra y garantizan la calidad del área construida.

Estos sistemas se dividen en 3 etapas: montaje, traslado y colocación. Su clasificación depende del tipo de material con el que es construido: madera y metal. Los encofrados en madera tienen menores rendimientos frente al metálico con respecto al costo y versatilidad.

Los encofrados metálicos son suministrados por empresas especializadas en estructuras metálicas y pueden suplir necesidades específicas. Sin embargo, no se recomienda mezclar los sistemas por su estructura y funcionalidad.

Te puede interesar

¿Por qué el metal es la elección inteligente en proyectos de gran tamaño?

Estructura Coliseo Sol de Aquino - Universidad Santo Tomás Bucaramanga. Por: García Vega   En la industria de la construcción, donde los proyectos de gran tamaño desafían los límites, las estructuras de acero sobresalen por sobre las demás, cambiando los estándares del pasado y aportando no solo fortaleza, sino también eficiencia y versatilidad. En comparación con [...]

Optimice su proyecto con el sistema de elevación ideal

En el mundo de la construcción y la ingeniería, la selección del sistema de elevación adecuado es una decisión crucial. La seguridad, la eficiencia y la calidad del trabajo dependen en gran medida de esta elección. Cuatro de los sistemas de elevación más comunes son los andamios colgantes, los andamios multidireccionales, los andamios tradicionales y [...]

Ventajas del alquiler de maquinaria en proyectos de construcción y demolición

En el mundo de la construcción, demolición y otras industrias que requieren maquinaria especializada, el alquiler de equipos se ha convertido en una opción cada vez más empleada. Esta tendencia se debe a las múltiples ventajas que ofrece en comparación con la adquisición o propiedad de dichas herramientas. En este artículo, exploraremos las principales ventajas [...]